Nuestro cuerpo suele
reflejar los problemas o enfermedades heredadas del árbol genealógico.
No debemos caer en la
trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay, este artículo sólo
pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base. Cada caso es
distinto.
Queremos decir que
asignar un ancestro a cada órgano o área corporal, es parecido a la tarea en la
que se han enfrascado y se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la
de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas. La
conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto, porque
en el cerebro, igual que en el Universo, primero todo interacciona con todo y
segundo, descubren que se trata de un holograma, de manera que todo está
contenido en cada parte del todo.
Antes de seguir, tenemos
que tener en cuenta que en cada zona corporal conviven tres informaciones:
1. La memoria de nuestro
árbol genealógico
2.-La memoria biográfica
personal
3.-Los mensajes que el
sabio interior nos envía a través del cuerpo
- La memoria de nuestro árbol genealógico
La familia está viva en
la piel, en el cuerpo, está hablando. Hasta tal punto que podemos reconocer a
nuestro árbol por la huella que éste ha dejado en nosotros…
Esa “cierta
especialización” de la que hablábamos, en la que los estratos de nuestro árbol
genealógico vive en cada uno de nosotros se podría expresar así, muy a grandes
rasgos:
*Parte derecha del
cuerpo-rama paterna
*Parte izquierda-rama
materna
*Hombros,
cabeza-bisabuelos
*Tórax y brazos-abuelos
*Desde la cintura a las
rodillas-padres
*Desde rodillas a
plantas de los pies-hermanos
- La memoria biográfica personal
Desde la manera en la
que somos concebidos, hasta el efecto que nos ha causado la reprimenda del
jefe, pasando por el tipo de parto, como nos han acariciado de niños, todo
queda escrito en el cuerpo.
Por ejemplo, consideramos que el peso de la culpa
se asienta en la parte alta de la espalda y los traumas infantiles en los pies.
La piel es un gran lienzo en la que queda escrita la historia de nuestras
relaciones con el mundo.
- Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo
Nuestro cuerpo es el
mapa físico de nuestra conciencia, un fiel reflejo de cómo funcionamos en las
distintas áreas de la vida.
Cualquier síntoma físico
es una oportunidad para hacernos conscientes de que hay un área en nuestra vida
que necesita atención.
*
El cuerpo en
su totalidad se inclina al andar: hacia atrás o hacia delante
o
Estaremos
huyendo del pasado si caminamos inclinándonos ligeramente hacia delante
o
Si nos
inclinamos hacia atrás al andar tenemos miedo a entrar en la vida, somos unos
cobardes.
*
La cabeza
también puede simbolizar al padre y a todos los ancestros varones.
o
Caminar con
la cabeza por delante es igual a no reconocer nuestros deseos, andamos
refugiados en el intelecto.
o
Los tumores
cerebrales tienen que ver con los secretos escondidos del árbol.
o
Las migrañas
con las retenciones sexuales.
*
Los ojos
como conjunto son de carácter masculino.
o
El ojo
derecho es el intelectual, el racional.
o
El izquierdo
es el del corazón, el ojo profundo, el de la receptividad.
*
La boca y
las orejas simbolizan el linaje materno (son receptivas).
o
La sordera
en el oído izquierdo puede ser algo que no quiero escuchar del linaje femenino.
o
Los dientes
picados son el resultado de la rabia no expresada.
o
La garganta
es el canal de expresión y de creatividad.
o
Tras una
amigdalitis se esconde el miedo, las emociones reprimidas y la creatividad
sofocada.
*
El pecho:
aquí está la relación corazón-emociones.Si no nos han amado desarrollaremos un
pecho endurecido e insensible.
*
Las manos
son el símbolo de la elección.
o
La mano
derecha es el símbolo de la elección racional, sin fe.
o
La izquierda
es la intuitiva.
o
Las uñas son
nuestras defensas simbólicas
*
La espalda:
los problemas simbolizan que cargas a los padres.
o
Si no nos
acariciaron de pequeños podemos sufrir una desviación de columna.
o
En la
espalda se van archivando los conflictos no resueltos de nuestro pasado:
-En
la parte lumbar está la conexión con nuestra sexualidad y creatividad (los
padres).
-En
la parte dorsal es la conexión con nuestra parte emocional (los abuelos en el
árbol).
-En
la parte cervical nos conectamos con nuestro intelecto (los bisabuelos)
*
El vientre:
la madre y todo lo que “digerimos de la vida”.
*
Los
problemas de estómago están asociados al miedo, a la angustia y la ansiedad.
*
La pelvis se
conecta con la sexualidad y con nuestros padres.
*
El miedo a
la sexualidad puede traducirse en una pelvis movida hacia atrás.
*
Las rodillas
nos muestran nuestra flexibilidad, nuestra adolescencia.
*
Si vivimos
encerrados en nuestro castillo, inflexibles, sufriremos con las rodillas.
*
Los pies
simbolizan el territorio, conectados con nuestra hermandad.
-Cuando
no estamos viviendo nuestra vida, caminamos como un ladrón sin hacer ruido.
-Si
somos hijos de padres divorciados, o separados…las puntas de los pies se
separan.
-Vivimos
una época de regresión a la infancia…las puntas de los pies miran hacia dentro.
-Cuando
los pies se inclinan hacia fuera nos señalan que no tenemos un lugar en el
mundo.
Somos un espíritu que
utiliza un cuerpo de vehículo para pasearnos por esta vida, pero él no es una
carrocería inerte, cada célula contiene lo que fueron nuestros ancestros y lo
que somos nosotros. Y no olvidemos lo que dice el proverbio chino: “Nada sienta
mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu”.
Pequeño diccionario de simbolismo corporal
- Los cabellos: Mi fuerza.
- El cuero cabelludo: Mi fe y mi lado divino
- La cabeza: Mi individualidad
- Los ojos: Mi capacidad de ver
- Las orejas (oídos): Mi capacidad de oír
- La nariz: Mi capacidad de oler o sentir a las personas o
situaciones.
- Los labios: Mi labio superior está relacionado con el lado
femenino y el labio inferior con el lado masculino.
- Los dientes: Mis decisiones, vinculadas al lado femenino
arriba, vinculadas al lado masculino, abajo.
- El cuello: Mi flexibilidad, mi capacidad para ver varios lados
de las situaciones de la vida.
- La garganta: La expresión de mi lenguaje verbal y no – verbal,
mi creatividad.
- Los hombros: Mi capacidad para llevar una carga,
responsabilidades.
- Los brazos: Mi capacidad para tomar a las personas o las
situaciones de la vida. Son la prolongación del corazón. Sirven para
ejecutar las órdenes. Están vinculados a lo que hago en mi vida, por
ejemplo mi trabajo.
- Los codos: Mi flexibilidad en los cambios de direcciones en mi
vida.
- Los dedos: Los pequeños detalles de lo cotidiano.
- El pulgar: vinculado a las inquietudes o a mi intelecto o a mi
audición.
- El índice: Vinculado a miedos o a mi personalidad(ego) o a mi
olfato.
- El mayor: Vinculado a la ira o mi sexualidad o a mi visión.
- El anular: Vinculado a pena o a mi unión o a mi tacto
- El auricular o meñique: Vinculado a pretensión o mi familia o
al gusto.
- El corazón: Mi amor.
- La sangre: La alegría que circula en mi vida.
- Los pechos: Mi lado materno
- Los pulmones: Mi necesidad de espacio, autonomía, Vinculados a
mi sentimiento de vivir.
- El estómago: Mi capacidad para digerir nuevas ideas.
- La espalda: Mi soporte, mi apoyo.
- Las articulaciones: Mi flexibilidad, mi capacidad para doblarme
a las diferentes situaciones de mi vida.
- La piel: Mi vínculo entre mi interior y mi
exterior(equilibrio).
- Los huesos: La estructura de las leyes y principios del mundo
en el cual vivo.
- El útero: Mi hogar.
- Los intestinos: (sobre todo el grueso, el colón): mi capacidad
para soltar, dejar fluir lo que me es inútil y dejar fluir los
acontecimientos de mi vida.
Comentarios
Publicar un comentario