Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

POR FAVOR AGREGUEN EN SUS MENSAJES LOS E-MAILS

Imagen
Querid@s lectores, Recibo y leo con mucho interés cada uno de sus mensajes, en algunos casos mi respuesta no se envía ya que figura un genérico "no-replay". Agradecería incluyan su e-mail de contacto, para poder contestarles, Un abrazo, Adriana 

CUANDO EL ÉXITO Y LA ABUNDANCIA SE ESCAPAN DE LAS MANOS...

Imagen
                   P   si cada vez que emprende una tarea no la puede terminar; P   si cada vez que triunfa en algo se las ingenia para convertir este triunfo en fracaso; P   si cada vez que logra formar una pareja de su agrado acaba provocando conflictos que llevan a la separación; P   si lo persigue un incomprensible sentimiento de culpa; P   si constantemente se siente inconforme consigo mismo;  P   si a pesar de tener talento, por más que lo intenta no puede triunfar...  ...tiene una neurosis de fracaso. Ésta se debe a una (o a todas) de estas seis causas principales: 1. Haber sido una carga para la familia 2. No haber sido lo que los padres querían que fuera 3. Haber traicionado las creencias familiares 4. Haberse marchado o cortado con la familia 5. Haber realizado lo que los padres desearon pero no pudieron conseguir ...

RENUNCIAR A VOLAR POR LA SEGURIDAD DEL NIDO...

Imagen
Equivocaciones No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar. Se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna. No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta; se equivoca la que, por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida. No se equivoca el pájaro que ensayando el primer vuelo cae al suelo; se equivoca aquél que por temor a caerse renuncia a volar por la seguridad del nido. No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca aquél que por temor a equivocarse nunca acciona. Pienso que se equivocan aquellos que no aceptan que ser hombre es buscarse a sí mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente. Creo que al final del camino no te premiarán por lo que encuentres, sino por aquello que hayas buscado honestamente. El error más grande lo cometes cuando, por te...

LOS SECRETOS BIEN GUARDADOS

Imagen

NUESTRA HISTORIA FAMILIAR NO PUEDE CONVERTIRSE EN EXCUSA

Imagen
La dualidad, a la que nos acostumbramos, reduce la complejidad a  bueno-malo, lindo-feo y no nos permite apreciar matices. Esto nos deja entrampados en dicotomías sin salida: «Si es esto ENTONCES no puede ser aquello». Así ocurre cuando nos enfrentamos a nuestra HISTORIA FAMILIAR. Muchas veces no tomamos la iniciativa de iniciar este camino de observación personal y transgeneracional, porque nos invaden poderosas creencias limitantes tales como: «Para qué hacer semejante esfuerzo si TODO fue tan malo»  o «Qué sentido tiene revisar la bella historia de mi clan si TODO fue tan maravilloso» En ambos casos, solo encontramos una excusa para no vernos, privándonos de realizar una adecuada toma de conciencia e impidiendo la expresión de nuestra esencia. Adriana MOyaRech